El boom del vibe coding: ¿La IA va a reemplazar a todos los desarrolladores?

Por

Crombie

·

Julio 25, 2025

0 comentarios

·

5 min de lectura

Featured Image

Tabla de Contenidos

El vibe coding redefine el desarrollo de software al usar Inteligencia Artificial para generar código desde lenguaje natural. Basta con describir una función y la IA entrega fragmentos funcionales. Así, se aceleran prototipos, se reducen tareas repetitivas y se democratiza la creación de aplicaciones.

Aunque su potencial es innegable, vibe coding ha encendido un debate sobre la relevancia futura del desarrollador humano. Se apoya en modelos de lenguaje avanzados y plataformas low‑code que ya sugieren líneas de código, como GitHub Copilot y ChatGPT.

Vibe Coding va más allá: permite generar funciones completas en segundos con un simple prompt. Pero, ¿de verdad va a terminar con los desarrolladores?

¿Qué es vibe coding?

El vibe coding es una técnica que convierte instrucciones en lenguaje natural en código ejecutable mediante IA. Se apoya en modelos de lenguaje entrenados en repositorios de código abierto.

El desarrollador escribe un prompt, como 'validar email en JavaScript', y la IA genera el fragmento listo para usar. Esto acelera la creación de componentes y reduce la barrera de entrada, sin reemplazar el juicio experto.

Ventajas del vibe coding

  • Prototipado ultrarrápido: crea y lanza MVPs en cuestión de minutos, acelerando la validación de ideas sin perder calidad.
  • Colaboración ágil: las áreas de negocio plasman sus requerimientos mediante prompts claros, reduciendo retrabajos y malentendidos.
  • Acceso democratizado: usuarios sin formación técnica pueden generar funciones básicas y prototipos sin escribir código manual.
  • Eliminación de tareas tediosas: la IA se encarga de generar estructuras, validaciones y componentes estándar de forma automática.
  • Aprendizaje integrado: al revisar el código generado, el equipo descubre nuevas librerías, patrones y mejores prácticas.
  • Menos costos: esta técnica optimiza costos en fases iniciales y permite que un solo desarrollador cubra más tareas en picos de proyecto.
  • Velocidad: Su integración en sprints ágiles agiliza entregas y libera tiempo para tareas de alto valor.

Desafíos del vibe coding

  • Seguridad y calidad: el código automático puede incluir vulnerabilidades o dependencias obsoletas que requieran auditorías constantes.
  • Dominio del prompt engineering: la precisión en la redacción de instrucciones determina la claridad y eficacia del código generado.
  • Consistencia de estilo: los fragmentos de IA pueden contrastar con la guía de estilo y convención del equipo de desarrollo.
  • Visión parcial del contexto: la IA no comprende la arquitectura completa, lo que puede derivar en soluciones incompletas o incompatibles.
  • Sobrecarga de mantenimiento: revisar y refactorizar código generado exige procesos de QA rigurosos y puede incrementar la deuda técnica.

Para mitigar estos riesgos, es fundamental implementar revisiones manuales, pruebas automatizadas y políticas de calidad desde el inicio.

Su impacto en la industria del desarrollo de software

Evolución de roles

Surgen perfiles de prompt engineers, expertos en escribir indicaciones efectivas para IA. También aparecen revisores de código automatizado, encargados de mantener la calidad y seguridad.

Procesos híbridos

Los equipos combinan codificación manual y vibe coding. Así, asignan tareas rutinarias a la IA y reservan tareas complejas para desarrolladores senior.

Cambio de metodologías

Se integran ciclos de revisión rápida: generar código, validar en tests y refactorizar. Este flujo mejora la entrega continua y reduce ciclos de feedback.

Colaboración entre áreas

Negocio y IT alinean requisitos en prompts claros. Esto reduce malentendidos y acelera las validaciones de concepto.

¿Cómo empezar a implementar Vibe Coding?

Para implementar vibe coding de forma responsable, proponemos estos pasos:

  • Pilotos controlados: define alcances precisos y métricas de eficiencia y calidad para evaluar el verdadero impacto de la IA en tu flujo de trabajo.
  • Capacitación en prompt engineering: forma a tu equipo en la creación de indicaciones claras y efectivas, clave para generar código limpio y coherente.
  • Políticas de revisión de código IA: establece criterios detallados para validar y corregir fragmentos autogenerados antes de incorporarlos al repositorio principal.
  • Pruebas automatizadas y auditorías de seguridad: integra pipelines que verifiquen funcionalidad, rendimiento y vulnerabilidades, minimizando la deuda técnica.

¿Son necesarios los desarrolladores?

En resumen, cualquiera puede lanzar un comando de vibe coding, pero solo los desarrolladores con experiencia en prompt engineering, arquitectura y buenas prácticas pueden convertir ese código automático en un activo fiable y mantenible.

La creatividad, la visión de negocio y el juicio crítico del desarrollador siguen siendo esenciales. El rol del desarrollador se transforma: lidera el diseño de soluciones, valida salidas de IA y establece arquitecturas sólidas.

FAQs sobre vibe coding

icon¿Existe oferta laboral para Vibe Coders?
Aún no hay roles específicos “Vibe Coder”, pero sí crece la demanda de desarrolladores capaces de integrar y revisar código generado por IA.
icon¿Puede ChatGPT hacer vibe coding?
Sí: al solicitar fragmentos de código con prompts claros, ChatGPT y herramientas similares pueden producir ejemplos funcionales.

Deja un comentario