La retención de usuarios en productos financieros es uno de los desafíos más complejos y subestimados al escalar una plataforma fintech. En entornos donde el CAC es cada vez más alto y el switching cost más bajo, sostener la relación con el usuario exige algo más que una buena interfaz o un funnel optimizado. La experiencia del cliente debe construirse sobre la confianza y la utilidad sostenida

Este artículo explora cómo el desarrollo de software en fintech puede abordar este desafío, integrando tecnología, diseño y estrategia para mejorar la retención de usuarios en productos financieros.

¿Por qué la retención de usuarios es crítica en fintech?

Una baja retención no es solo un KPI débil: en fintech, es un síntoma de que el producto no está resolviendo necesidades reales ni generando confianza. Las consecuencias pueden ser múltiples:

En contraste, las fintech con alta retención no solo reducen costos: multiplican el valor que generan. Sostener usuarios activos permite escalar con eficiencia, aumentar el lifetime value (LTV) y generar una curva de crecimiento sostenido, orgánico y rentable.

Factores clave en la retención de usuarios

1. Onboarding que educa y convierte

Un onboarding confuso o extenso suele ser el primer punto de fuga. En productos financieros, la complejidad regulatoria no puede ser una excusa para generar fricción. La clave está en:

Un onboarding claro y guiado puede aumentar la activación hasta un 50 %.

2. Experiencia omnicanal sin fragmentación

En muchos productos financieros, el usuario interactúa con múltiples canales: app, web, POS, incluso call center. La retención en fintech se fortalece cuando el usuario no percibe interrupciones entre ellos.

Esto se logra con:

3. Personalización basada en datos reales

La retención de usuarios en productos financieros mejora cuando el producto se adapta a las necesidades reales del usuario.En relación a lo mencionado anteriormente, no sólo que que la retención se incrementa, sino que es esta misma retención la que permite ofrecer cada vez más valor a los usuarios, productos a la media y accesibilidad a nuevos.  Esto requiere:

Success

Suscribite a nuestro newsletter

Sumergite en el mundo de la tecnología con un toque humano.

4. Soporte proactivo y prevención del abandono

Una fricción técnica no reportada es una oportunidad de abandono. El soporte ya no puede ser solo reactivo. Las plataformas que retienen usuarios:

Industrias con mejor retención en aplicaciones móviles

Un usuario que instala tu app no es un usuario ganado. Los datos muestran que la mayoría de las aplicaciones móviles no logran sostener el interés pasado el primer mes.

Según el informe de Statista (Q3 2024, global), solo el 9,8 % de las apps de noticias retienen usuarios activos 30 días después de la instalación. En categorías como redes sociales, entretenimiento y eCommerce, las cifras caen al 1,9 %, 3,1 % y 4,2 % respectivamente.

Esto refuerza una verdad incómoda: retener vale más que adquirir, pero muy pocos equipos de producto lo priorizan desde la arquitectura y la estrategia de experiencia de usuario.

Y si en apps de consumo el churn es un problema, en productos financieros (donde el onboarding es más complejo y el CAC más alto) la tasa de retención promedio a los 30 días es apenas del 3,1 %. Una cifra baja que vuelve insostenible cualquier estrategia de crecimiento si no se prioriza la retención desde la arquitectura y la experiencia del producto.

Read More

El impacto del machine learning en finanzas: cuáles son sus aplicaciones y beneficios

Buenas prácticas de desarrollo de software para mejorar la retención de usuarios en productos financieros

La arquitectura tecnológica cumple un rol central en la experiencia del usuario. Algunas decisiones de ingeniería de software que impactan directamente en la retención son:

Experiencia de usuario (UX) y personalización

Una interfaz clara, coherente y fácil de usar es tan importante como la tecnología que la respalda. El onboarding debe ser intuitivo y progresivo, eliminando barreras innecesarias. Además, la personalización basada en datos de comportamiento (como recomendaciones de productos, recordatorios inteligentes o notificaciones relevantes) incrementa la percepción de valor, fortalece la relación y mejora la retención.

Infraestructura escalable

El sistema debe funcionar igual de bien con 10 usuarios o con 10.000. Eventos como el pago de sueldos o los días de mayor transaccionalidad no deben romper la experiencia.

Arquitectura basada en eventos

El uso de event-driven architecture permite que múltiples servicios respondan en tiempo real al comportamiento del usuario, mejorando la personalización y reduciendo la latencia.  El usuario requiere tener información actualizada y en tiempo real de sus solicitudes, incluso cuando las transacciones pueden ocurrir en períodos de tiempo prolongado.

Observabilidad y monitoreo proactivo

Contar con herramientas de observabilidad integradas permite detectar anomalías o errores de forma inmediata, antes de que afecten a grandes volúmenes de usuarios. El monitoreo en tiempo real habilita respuestas preventivas, mejora la confiabilidad del producto y contribuye a mantener la retención en etapas críticas del uso.

CI/CD y feature flags

Poder testear funcionalidades nuevas sin afectar la totalidad del sistema permite iterar con bajo riesgo, reducir bugs y mejorar la experiencia de forma continua.

¿Qué hacen las plataformas con alta retención de usuarios en productos financieros?

Fintech de préstamos

Permiten simulaciones rápidas y scoring en segundos, sin esperar aprobación.

Billeteras digitales

Integran múltiples métodos de pago y beneficios personalizados, reduciendo el abandono en el checkout.

Neobancos

Unifican canales y permiten resolver la mayoría de las gestiones sin salir de la app.

Plataformas de inversión

Educan al usuario con contenido contextualizado dentro de su flujo de uso.

Conclusión

La retención de usuarios en productos financieros no depende de un único factor. Es la combinación entre arquitectura sólida, procesos fluidos, personalización y empatía con el usuario final. Las empresas que piensan su producto desde esta lógica no solo retienen: construyen confianza, fidelidad y valor a largo plazo.

En Crombie ayudamos a empresas de Latam, EE.UU. y Europa a construir plataformas financieras que escalan, funcionan y retienen usuarios.

En Crombie, potenciamos tu fintech con desarrollo de software a medida y de alto impacto

¡Conoce nuestras soluciones!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *